EL PEZ SECRETO DE LOS CRISTIANOS

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

St. Genís dels Agudells es uno de los barrios más desconocidos de Barcelona (excepto para sus vecinos,claro). Situado en la falda de Collserola y sobre el hospital Valle Hebrón,se trata de una zona residencial de calles montañosas e inclinadas y servicios y actividades escasos,que se articula alrededor de una iglesia milenaria. Según los historiadores,esta antigua ermita fue fundada en el año 931 por el conde de Barcelona,Sunyer,y consagrada por el obispo Teodorico. Pero lo que más llama la atención de este pequeño templo es un insólito pez paleocristiano grabado en una piedra,que actualmente se encuentra incrustada en la fachada principal,a la derecha de la entrada.

El dibujo de un pez mediante dos arcos que se interseccionan es el símbolo secreto de reconocimiento que usaban los cristianos durante el imperio romano. Recordemos que la «nueva religión» fue perseguida hasta el año 313,cuando en Milán se promulgó un edicto que establecía la libertad religiosa. Así,la hipótesis es que este lugar era un punto clandestino de reunión de los primeros cristianos de la zona.

IGLESIA DE ST.GENÍS DELS AGUDELLS.

El símbolo secreto del pez recibía el nombre de «ichtus» o «ichthys»,acrónimo que en griego quiere decir «Jesucristo,hijo de Dios,salvador».

Para que dos cristianos se reconociesen como tales,uno de ellos dibujaba un arco en la arena. Si otro completaba la figura del pez,significaba que ambos eran cristianos. Aunque hay diversas teorías sobre el uso de este símbolo,la más extendida es que probablemente tiene relación con la figura de Pedro como pescador y de Jesucristo como guía hacia la verdad. También hace referencia a la alegoría del pez oculto bajo el agua,que el pescador saca a la luz.

El edificio actual se remonta al año 1671,momento en el que se añadió,entre otros elementos,el campanario de forma puntiaguda. El interior muestra una mezcla de estilos arquitectónicos. Otra de sus características es la presencia de un pequeño cementerio parroquial,de los pocos que sobrevivieron a la supresión de este tipo de recintos funerarios por razones higiénicas,decretada a finales del siglo XVIII.

Se da el caso que en este cementerio fue enterrado el fundador de Unió Democràtica de Catalunya,Manuel Carrasco i Formiguera,fusilado el 9 de abril de 1938 en Burgos por los franquistas. En el año 2001,los restos se trasladaron al cementerio de Montjuic.