BARCINO: FORMACIÓN DE LA COLONIA

Las colonias eran asentamientos de nueva creación,resultado de un acto fundacional realizado por Roma sobre un determinado territorio conquistado,siendo su finalidad fundamental destinarlo al cultivo. Normalmente eran el último destino de los legionarios al finalizar su periodo militar,y al mismo tiempo una de las formas más importantes de romanización. En relación a Barcino posiblemente fue el destino final de los soldados que participaron en las Guerras Cántabras.

(más…)

Continuar leyendoBARCINO: FORMACIÓN DE LA COLONIA

LA CAPILLA DE MARCÚS

En el cruce de las calles Carders y Montcada,encontramos la capilla de Marcús,un lugar emblemático y a la vez,desconocido de Barcelona,a causa de un horario restrictivo en lo que se refiere al acceso al interior y,especialmente,a la cripta. Aunque el interior de la capilla exhibe una decoración neoclásica,este pequeño templo se remonta a la segunda mitad del siglo XII,cuando Bernat Marcús,un rico burgués de la época,financió la construcción,junto con la de un hospital,un cementerio para pobres y un albergue para viajeros.

(más…)

Continuar leyendoLA CAPILLA DE MARCÚS

LA ESTRELLA DE DAVID DEL POBLENOU

La antigua fábrica de cartones José Rius,muy cerca a la torre Agbar,conserva todavía las señales corporativas de la compañía,décadas después de cesar su actividad como una de las empresas de envases más importantes del país. Lo que es curioso es que la imagen de la fábrica era una estrella de David,la que identifica al pueblo hebreo,como se puede apreciar en el viejo depósito de agua con forma de caja de cartón que sobresale del edificio.

(más…)

Continuar leyendoLA ESTRELLA DE DAVID DEL POBLENOU

LOS MONJES DEL SACO

En el casco antiguo de Barcelona,entre la avenida del Portal de l’Àngel y la calle Montsió,nos encontramos con oscuras callejuelas y travesías que esconden historias de un tiempo pasado. Una de ellas es la actual calle d’Espolsa-sacs («sacude-sacos»),un nombre que hace referencia a una curiosa costumbre medieval.

(más…)

Continuar leyendoLOS MONJES DEL SACO