LA CASA DE L’ARDIACA

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

La muralla romana adosada a la Plaza Nova de Barcelona guarda un secreto,justo al otro lado de la antigua pared romana,se encuentra la entrada de la Casa de l’Ardiaca (casa del Arcediano) donde se pueden apreciar los restos arqueológicos. La muralla es visible desde el interior del edificio en la primera planta.

Solo con entrar en el patio,ya se aprecia que la construcción es una mezcla de varias épocas y varios estilos. (más…)

Continuar leyendoLA CASA DE L’ARDIACA

LOS ALMACENES «EL ÁGUILA»

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Era sábado. Lo recuerdo porque no había colegio. Como cada sábado por la mañana,acompañé a mi padre a hacer sus gestiones en el banco y a comprar el décimo semanal de la lotería…cierro los ojos y todavía puedo ver con claridad la plaza Universidad llena de gente,decenas de miradas concentradas en un mismo punto y humo,un humo denso y negro que se inicia en un punto concreto en el extremo opuesto de la plaza.

Son los almacenes El Águila. Su punto final. (más…)

Continuar leyendoLOS ALMACENES «EL ÁGUILA»

LA NECRÓPOLIS DE ST. ANTONI

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Una vez se ha abierto el mercat de St. Antoni al público y después de una rehabilitación que parecía eterna,los visitantes pueden contemplar,además del edificio comercial,los muros de uno de los baluartes de las murallas de Barcelona. Pero no aún los hallazgos arqueológicos más relevantes que han aparecido durante años de trabajos: un tramo de la Vía Augusta y de la necrópolis romana que se extendía a ambos lados.
El pasado 19 de marzo,sin embargo,en el Muhba se avanzaron los resultados de los estudios realizados sobre el yacimiento,en el que han aparecido muestras de cada una de las variedades de rituales funerarios de los primeros habitantes de la Barcelona romana: recintos de cremación,tumbas,urnas,cupas,restos de piras y lechos funerarios… (más…)

Continuar leyendoLA NECRÓPOLIS DE ST. ANTONI

OCTAVIA

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Era una sombra que se confundía entre la tierra con un ligero cambio de textura y de color. El arqueólogo no dudó de que había encontrado algo. Poco a poco y con delicadeza,con brochas y pinceles,fue retirando la tierra que estaba adherida hasta que emergió con toda claridad la forma de un cráneo con la dentadura prácticamente intacta. A falta de los estudios antropológicos,las primeras conclusiones apuntan a que se trata de una niña (por la forma del mentón ligeramente hacia dentro de la cavidad) que todavía tenía varios dientes de leche cuando murió entre los siglos I al III d. C. (más…)

Continuar leyendoOCTAVIA

CIUDADES PARALELAS

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Plutarco escribió medio centenar de biografías de personajes históricos agrupadas por parejas en las que comparaba un personaje griego con otro romano. Si hubiese escrito sobre ciudades,seguro que se habría fijado en Baetulo y Barcino (Badalona y Barcelona),fundadas en la provincia de Hispania,una de las más prósperas del imperio romano en el siglo I a.C.,que tuvieron una historia parecida a lo largo de los siglos y que ha continuado hasta nuestros días. (más…)

Continuar leyendoCIUDADES PARALELAS

EL PRIMER YOGUR DANONE

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

En 1912,el gobierno de Alfonso XIII envió a los Balcanes al crucero acorazado Princesa de Asturias con el objetivo de repatriar a cientos de sefardíes protegidos por el consulado español en Salónica. La que entonces era la segunda ciudad más importante del Imperio otomano contaba con 170.000 habitantes de los que más de la mitad eran judíos,en su mayoría sefardíes de ascencencia española. (más…)

Continuar leyendoEL PRIMER YOGUR DANONE

ACUEDUCTO ROMANO EN BARCINO

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Barcelona es fruto de la fundación ex novo de la colonia romana Iulia Augusta Paterna Faventia Barcino promovida en el año 14 a.C. por el emperador Augusto en el marco de la reforma administrativa y viaria del sector noroeste de Hispania,provincia del nuevo imperio que no paraba de extenderse por todo el Mediterráneo. (más…)

Continuar leyendoACUEDUCTO ROMANO EN BARCINO

LA IIII LEGIÓN MACEDÓNICA

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Lo que parece ser el numeral IIII en un muro de la antigua entrada a Bárcino junto a la Pl. Nova podría ser la prueba de que la Legión Cuarta Macedónica tuvo un papel destacado no solo en la fundación,hace dos milenios de la Barcelona romana,sino que además se implicó a fondo en la construcción de la muralla. La marca pasa muy desapercibida,al inicio de la calle del Bisbe. No es fácil localizarla. (más…)

Continuar leyendoLA IIII LEGIÓN MACEDÓNICA

EL PASO DE LAS LEGIONES POR BARCINO III.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

LEGIÓN X GÉMINA

La legión X Veneria Equestris GÉMINA Pía Fidelis es una de las más antiguas desde la profesionalización de las legiones en el 107 a.C. Fue además la legión favorita de César. El apelativo de Veneria se le otorga por la diosa Venus («antepasada» y patrona de los Julio-Claudio). (más…)

Continuar leyendoEL PASO DE LAS LEGIONES POR BARCINO III.