TEORÍAS SOBRE EL ANFITEATRO DE BARCINO

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Barcino,colonia romana relevante,brinda algunas referencias indirectas sobre temas lúdicos. Pese a que no hay rastro alguno arqueológico ni documental,¿es lógico sospechar que tuviese una arena?.

La historiadora Jordina Sales Carbonell,del Grup de Recerques en Antiguitat Tardana de la Universitat de Barcelona (UB),ha realizado una investigación que le permite sustentar la hipótesis de que la Barcelona romana disponía de una arena o anfiteatro,y sospecha que se hallaba justo donde luego fue levantada encima,primero la iglesia de Santa Eulàlia (más tarde denominada Santa María de las Arenas) y después Santa María del Mar.

Su estudio fue publicado en el número 21 de la Revista d’Arqueologia de Ponent,que edita la Universitat de Lleida.

(más…)

Continuar leyendoTEORÍAS SOBRE EL ANFITEATRO DE BARCINO

EL EDIFICIO MÁS ANTIGUO DE BARCELONA

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Paseando por el casco antiguo de Barcelona podemos encontrar innumerables tiendecitas en los bajos de los edificios más antiguos de la ciudad pero para los que nos gusta la historia,podemos encontrar restos del paso del tiempo: desde la época romana a la medieval,de la medieval a la moderna y de ésta a la actual. Muestra de ello es que en su subsuelo se encuentran cada año restos arqueológicos que nos enseñan esos tiempos pasados,hallazgos que en los últimos años han permitido tomar conciencia de su importancia.

(más…)

Continuar leyendoEL EDIFICIO MÁS ANTIGUO DE BARCELONA

LA DOMUS DE AVINYÓ

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Barcino,la ciudad romana que fundó el emperador Augusto,origen de la actual Barcelona,no es Roma,pero los continuos descubrimientos de este periodo y la puesta en valor del patrimonio que ha llegado hasta nosotros hacen que,a veces lo parezca. La recuperación para la ciudad de la llamada Domus de Avinyó,restos arqueológicos localizados bajo un edificio municipal situado en la calle Avinyó y que pertenecen a una casa cuyo origen se remonta al siglo I y que estuvo en uso hasta el siglo IV ha sido muy importante.

(más…)

Continuar leyendoLA DOMUS DE AVINYÓ

UN PASEO POR LA HISTORIA: VÍA SEPULCRAL ROMANA

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Si paseamos por Las Ramblas de Barcelona nos podemos desviar por la calle Canuda hasta llegar a la plaza Vila de Madrid,donde encontraremos la Vía Sepulcral Romana,con sus tumbas,un espacio funerario que estuvo en uso entre los siglos I al III d. C.

Dejemos correr la imaginación y transportémonos a un pasado no muy lejano…

(más…)

Continuar leyendoUN PASEO POR LA HISTORIA: VÍA SEPULCRAL ROMANA

TERMAS PORTUARIAS

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Tarragona,la esplendorosa Tarraco de los romanos,fue indiscutiblemente el centro neurálgico del imperio de los augustos en Hispania,pero también Barcelona,o Barcino,fue una ciudad de importancia considerable,sobre todo a nivel comercial. El conjunto arqueológico de la Puerta del Mar y las termas portuarias de la calle Regomir,junto al centro cívico del Pati Llimona,en el Barri Gòtic,y abierto al público en marzo de 2012,da buena fe de ello.

(más…)

Continuar leyendoTERMAS PORTUARIAS

RUTA POR EL PERÍMETRO DE BARCINO

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

La muralla de Barcelona en la época romana tenía forma de octágono no regular,más largo que ancho,adaptado al relieve de la colina. Al fundarse la ciudad se construyó una muralla original,y unos siglos después se construyó encima las murallas que hoy en día podemos ver,adosadas a las murallas antiguas con un total de 76 torres.

(más…)

Continuar leyendoRUTA POR EL PERÍMETRO DE BARCINO

UNA VISIÓN PRIVILEGIADA: LA DOBLE MURALLA DE BARCINO

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

La muralla romana de Barcelona es hoy visible en varios puntos de la ciudad,pero hay un lugar que ofrece una visión única,al ser,literalmente,un túnel del tiempo a Barcino. Se encuentra en un principal de la calle Avinyó,en el número 19,en la sede de la Associació Excursionista d’Etnografia i Folklore (AEEF). Allí,entre dianas para practicar el tiro con arco y otros enseres de esta entidad,se puede admirar un paño del muro defensivo y,justo detrás,un pasillo en el que una de las paredes corresponde a la muralla fundacional de la ciudad romana (del siglo I a. C.),y la otra,a la muralla que se erigió unos siglos después como refuerzo de la primera y que se hizo con urgencia,posiblemente a causa de algún ataque o amenaza,como demuestra que se utilizase para esta segunda todo el material a mano,incluidas las piedras de los monumentos.

(más…)

Continuar leyendoUNA VISIÓN PRIVILEGIADA: LA DOBLE MURALLA DE BARCINO

CAIUS COELIUS HIZO LAS MURALLAS,TORRES Y PUERTAS DE BARCINO

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Una lápida de tres líneas y media ha confundido durante más de un siglo a arqueólogos e historiadores,hasta el punto de haberles hecho especular con una pre-Barcino republicana,construida en Montjuïc dos siglos antes que la ciudad imperial. La tesis doctoral de Alessandro Ravotto sobre las murallas de Barcelona también soluciona este enigma,con una propuesta que fundamenta documentalmente: la lápida,expuesta en el Museu d’Arqueologia de Catalunya y que reza «Caius Coelius,hijo de Atisius,duunviro quinquenal,se ocupó de la construcción de muros,puertas y torres»,formaría parte de la muralla fundacional,y habría presidido probablemente la puerta suroeste de la ciudad,la que se abriría cerca de la actual calle del Call.

(más…)

Continuar leyendoCAIUS COELIUS HIZO LAS MURALLAS,TORRES Y PUERTAS DE BARCINO

MURALLAS Y PUERTAS DE BARCINO

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

El perímetro de la muralla fundacional de Barcino se estableció siguiendo los estrictos principios que los romanos aplicaban al escoger los emplazamientos para sus ciudades: la situación en un terreno elevado,el clima,la existencia de recursos hídricos y la fertilidad del territorio. De acuerdo con estos criterios,el primer recinto fortificado de la ciudad se levantó en el siglo I a. C. alrededor del monte Táber. La construcción se llevó a cabo en un contexto de paz y por ese motivo no respondía tanto a la lógica defensiva como a la voluntad simbólica de prestigio y visibilidad de las nuevas instituciones políticas dictadas por el emperador Augusto.

(más…)

Continuar leyendoMURALLAS Y PUERTAS DE BARCINO

TRAS LAS HUELLAS DEL COLISEO DE BARCINO

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Todavía queda mucho por desenterrar y descubrir de la Barcelona romana. Una de las grandes incógnitas es saber dónde estaba el coliseo donde tenían lugar los espectáculos deportivos y de lucha. Una extraña piedra en forma de anillo en una fachada de la calle Volta del Remei hizo pensar durante décadas que se había erigido en este lugar,entre las actuales calles de la Boquería y Ferran,aunque investigaciones más recientes lo descartan y apuestan por otros lugares. (más…)

Continuar leyendoTRAS LAS HUELLAS DEL COLISEO DE BARCINO