LA COLUMNA DE LA VERGÜENZA

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

El escarnio público fue una condena habitual durante la edad media y Barcelona no era una excepción. Se aplicaba a los reos acusados de algún delito grave que casi siempre acababa con la ejecución del desdichado. En la plaza del Rei aún se alza una columna en cuya parte superior se exhibía públicamente al convicto para que el pueblo se cebara en él a base de mofas y lanzamiento de objetos.

(más…)

Continuar leyendoLA COLUMNA DE LA VERGÜENZA

EL ELEFANTE DE LA CATEDRAL

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

La catedral de Barcelona es fuente inagotable de leyendas. Una de éstas tiene como protagonista una de las 160 gárgolas del templo,la que representa un elefante con una especie de construcción en forma de torre o palanquín en el lomo. Dice la leyenda que,si se le rompiese la trompa,el mundo se hundiría. Añado que se ha roto en un par de ocasiones y el mundo,aparentemente,todavía sigue como si nada.

(más…)

Continuar leyendoEL ELEFANTE DE LA CATEDRAL

LA MEZUZÁ DEL CALL

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Una pequeña obertura vertical en un antiguo portal de la calle del Arc de St. Ramón del Call llamaría la atención de un observador lo suficientemente perspicaz como para fijarse. Se encuentra en el edificio que actualmente contiene el Centre d’Interpretació del Call,la antigua e importante judería de Barcelona,que se encontraba en la zona actualmente delimitada por las calles Banys Nous,St. Sever,Bisbe y del Call.

(más…)

Continuar leyendoLA MEZUZÁ DEL CALL

EL «FAKE» GÓTICO DEL BORN.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Un imponente palacio gótico se erige y asombra en pleno paseo del Born. Está en el número 17 y se alza en cuatro plantas e incluso una pequeña torre en su extremo superior derecho. Una se imagina este palacio siendo testigo de los torneos y justas de caballería cuya celebración describen los cronistas de la Edad Media. ¡Pero qué va!,todo es falso,es un fake realizado en los años 60 sobre un viejo caserón del siglo XIV,una actuación inspirada a su vez en la intervención que se hizo en los años 20 del actualmente denominado Barri Gòtic con motivo de la Exposición Internacional de 1929.

(más…)

Continuar leyendoEL «FAKE» GÓTICO DEL BORN.

EL PEZ SECRETO DE LOS CRISTIANOS

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

St. Genís dels Agudells es uno de los barrios más desconocidos de Barcelona (excepto para sus vecinos,claro). Situado en la falda de Collserola y sobre el hospital Valle Hebrón,se trata de una zona residencial de calles montañosas e inclinadas y servicios y actividades escasos,que se articula alrededor de una iglesia milenaria. Según los historiadores,esta antigua ermita fue fundada en el año 931 por el conde de Barcelona,Sunyer,y consagrada por el obispo Teodorico. Pero lo que más llama la atención de este pequeño templo es un insólito pez paleocristiano grabado en una piedra,que actualmente se encuentra incrustada en la fachada principal,a la derecha de la entrada.

(más…)

Continuar leyendoEL PEZ SECRETO DE LOS CRISTIANOS

VÍA SEPULCRAL DE LA PL.VILA DE MADRID:LOS NOMBRES DETRÁS DE LAS PIEDRAS.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Siempre he pensado que la historia es un conjunto de sucesos,fechas,lugares y alguna que otra variante más. Aunque lo más importante,lo que verdaderamente nos ha hecho escribir un pasado,han sido las personas. Las que pasaron a la historia por haberse hecho un nombre en vida….y las que también pasaron,esas personas prácticamente anónimas en vida y que por diversos factores también dejaron huella y sus nombres lograron pasar a la posteridad.

(más…)

Continuar leyendoVÍA SEPULCRAL DE LA PL.VILA DE MADRID:LOS NOMBRES DETRÁS DE LAS PIEDRAS.

VÍA SEPULCRAL DE LA PL.VILA DE MADRID:TIPOS DE ENTERRAMIENTOS.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Esta vía corresponde a un vial secundario que comunicaba la colonia Barcino con la actual zona de Sarrià y que tenía,a ambos lados,tumbas de personas de las clases populares de los siglos I al III de nuesta era. Más tarde quedó sin uso y posteriormente abandonada. Con el paso del tiempo y las constantes deposiciones de la riera que bajaba por Las Ramblas,acabó quedando totalmente enterrada,lo que facilitó su conservación.

(más…)

Continuar leyendoVÍA SEPULCRAL DE LA PL.VILA DE MADRID:TIPOS DE ENTERRAMIENTOS.

EL PALACIO MÁS PORNOGRÁFICO

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Casi nadie buscaría pornografía al lado de una catedral,pero quien lo haga por los alrededores de la de Barcelona,encontrará. Y lo hará en el edificio conocido como el Palau del Lloctinent,en la fachada que da a la calle dels Comtes. Sodomía y sexo oral adornan dos de las ventanas del edificio,para sorpresa (o escándalo) de los observadores.

(más…)

Continuar leyendoEL PALACIO MÁS PORNOGRÁFICO

EL «SEGUNDO TEMPLO» DE BARCINO.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Los últimos estudios también han localizado la curia y el salón de plenos de la colonia.

Barcelona pudo tener dos templos romanos,y no solo el de Augusto,parte del cual se conserva en la sede del Centre Excursionista de Catalunya de la calle del Paradís. Esta es la hipótesis que lanza la conservadora jefa del subsuelo de la plaza del Rei,Julia Beltrán de Heredia,después de identificar,durante las prospecciones arqueológicas del 2014 bajo la iglesia de los Sants Just i Pastor,los indicios (la esquina de un podio y varios muros) de este segundo templo paralelo al conocido desde hace siglos.

(más…)

Continuar leyendoEL «SEGUNDO TEMPLO» DE BARCINO.

EL SANTUARIO DE LA CIRUGÍA

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

El recinto del antiguo Hospital de la Santa Creu,en el Raval,guarda uno de los vestigios relacionados con la práctica de la medicina en el siglo XVIII más desconocido y valioso,casi único en Europa. Se trata del anfiteatro anatómico construido en 1762 en la vieja sede del Colegio de Cirugía y que hoy alberga la Academia de Medicina. El conjunto se puede visitar en horas concertadas. Cuando uno lo contempla no puede evitar evocar el lienzo de Rembrandt «La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp».

(más…)

Continuar leyendoEL SANTUARIO DE LA CIRUGÍA