Bárcino contó desde su fundación y situado en el foro,en el centro de su trama urbana,con el templo dedicado al Padre Caesar Augusto,fundador de la ciudad y emperador de Roma.
El lugar elegido fue el denominado Mons Taber,una pequeñísima elevación cercana al mar,de fácil acceso y complicada defensa y muy próxima a la vía de comunicación denominada Vía Augusta a la que se accedía por un ramal específico desde la ciudad,y con una excelente vista sobre el llano que enlaza con la cordillera litoral.

Del templo romano solo quedan cuatro columnas (en realidad son tres originales). Concretamente,las situadas en el ángulo superior derecho. También se conserva parte del arquitrabe,pero integrado en otra construcción posterior. Era un templo de 35 metros de largo por 17,5 metros de ancho. Sobre un podium se alzaban las columnas que lo rodeaban por todo el perímetro (períptero). Su pórtico constaba de 6 columnas al frente (hexástilo). Éstas,están coronadas por capiteles de orden compuesto.
El templo,emplazado sobre la colina del Mons Taber,formaba parte del conjunto de templos del foro de la ciudad de Bárcino y estaba dedicado al fundador de la ciudad,cuya estatua presidía la cella.
El lugar exacto donde se encontraba el ara del templo está señalado en la actualidad por una rueda de piedra (ara: losa o piedra consagrada) integrada en el pavimento de la calle Paradís,frente al umbral de entrada al edificio donde se guarda el yacimiento del templo de Augusto.

FOTO GLORIX.

EN AZUL,EL PUNTO DONDE SE ENCONTRABA EL ARA AUGUSTI.
Este lugar en la calle Paradís representa el «Ara Augusti»,el punto más alto del Mons Taber,el centro de la ciudad de Bárcino fundada por Augusto.