LA VÍA ROMANA DEL POBLE SEC

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Uncategorized

El pasaje Antic de València evoca el paso por la montaña de Montjuic de un importante camino medieval de origen romano,del cual también sobrevive un trozo en Poblenou. El resto del camino ha quedado sepultado por siglos de nuevos trazados urbanos.

El trozo más singular se encuentra en la parte alta del Poble Sec,en el barrio de la Satalia. En este caso,identificado en el nomenclator como passatge Antic de València. Es una pequeña vía en forma de zig-zag que conecta las calles Margarit y Blasco de Garay. Un paseo por este rincón evoca el pasado rural de la zona. Uno tiene la sensación que se encuentra en un pueblo de montaña,a pocos minutos de la avenida Paral·lel y de la plaza Espanya.

Hasta el 2002,este pasaje se conocía como Camí de la Font-trobada,pero aquel año recuperó su nombre centenario. En todo el pasaje solo hay una casa,que se encuentra al final de un callejón sin salida.

PASAJE ANTIC DE VALÈNCIA (ANTIGUA VÍA ROMANA Y CAMINO MEDIEVAL)

El segundo tramo del Camí Antic de València está en la otra punta de Barcelona,en Poblenou,entre la Rambla y la calle Bac de Roda. En este caso,está plenamente integrado con la trama urbana y residencial del barrio,a diferencia de la imagen despoblada y aislada que ofrece en Poble Sec.

Este camino pasaba paralelo a la línea de costa,por lo que debió ser importante en el comercio marítimo. En documentos de los siglos IX y X se le identifica como Vía Lacunam o Vía Marina. Su rastro no sobrevive únicamente en Barcelona,sino también en otros municipios. Así,en St. Adrià también se puede encontrar el Camí Antic de València,igual que en Gavà y en Castelldefels recibe el nombre de Antic Camí Ral de València.