EL CAGALELL.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

El Cagalell era una zona de albuferas de la cual se tiene constancia de su existencia por mapas de la ciudad hasta el siglo XIII,y que ocuparía el triángulo que formarían en la actualidad la Av. del Paral.lel,Las Ramblas y la calle de St. Pau. Es decir,el actual barrio del Raval,anteriormente llamado peyorativamente Barrio Chino.

(más…)

Continuar leyendoEL CAGALELL.

LA CASA DE LA RENDICIÓN

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Para la gran mayoría se trata de las dependencias de un centro escolar. Pero el edificio medieval que se encuentra en el número 54 de la calle de St. Antoni Abat,casi en la esquina de la ronda St. Antoni,fue testimonio de uno de los episodios históricos más trasdendentales y tristes de Barcelona,ya que es donde se firmó la capitulación de la ciudad en el año 1714.

(más…)

Continuar leyendoLA CASA DE LA RENDICIÓN

LA VENTANA DE LOS LEPROSOS

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

La capilla de St. Llàtzer,en la plaza del Pedró,es lo que queda del antiguo hospital de leprosos que se erigía en este lugar desde mediados del siglo XII y uno de los pocos vestigios románicos de Barcelona. Hoy,tan solo una ventana tapiada recuerda el pasado del templo como parte de la leprosería. A través de esta obertura,los enfermos tratados en el hospital podían seguir la misa sin mezclarse con la población. Era la ventana de los leprosos.

(más…)

Continuar leyendoLA VENTANA DE LOS LEPROSOS

EL GAUDÍ NOVATO DE ST. ANDREU

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Las obras maestras que Gaudí dejó en Barcelona son diversas: la Sagrada Familia,el Parque Güell,la Pedrera,la Casa Batlló y otras,son visitadas por miles de personas diariamente. Pero hay Gaudí más allá de estas piezas icónicas. En la parroquia de St. Pacià,en el barrio de St. Andreu,se puede admirar una de las primeras. Se trata de un mosaico que preside el suelo de la iglesia,diseñado por un Gaudí muy joven que justo terminaba sus estudios de arquitectura. Todo y que se trata de un trabajo novel,el arquitecto ya mostraba algunas de las características que más tarde desarrollaría en su tan admirada obra.

(más…)

Continuar leyendoEL GAUDÍ NOVATO DE ST. ANDREU

LA COLUMNA DE LA VERGÜENZA

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

El escarnio público fue una condena habitual durante la edad media y Barcelona no era una excepción. Se aplicaba a los reos acusados de algún delito grave que casi siempre acababa con la ejecución del desdichado. En la plaza del Rei aún se alza una columna en cuya parte superior se exhibía públicamente al convicto para que el pueblo se cebara en él a base de mofas y lanzamiento de objetos.

(más…)

Continuar leyendoLA COLUMNA DE LA VERGÜENZA

EL ELEFANTE DE LA CATEDRAL

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

La catedral de Barcelona es fuente inagotable de leyendas. Una de éstas tiene como protagonista una de las 160 gárgolas del templo,la que representa un elefante con una especie de construcción en forma de torre o palanquín en el lomo. Dice la leyenda que,si se le rompiese la trompa,el mundo se hundiría. Añado que se ha roto en un par de ocasiones y el mundo,aparentemente,todavía sigue como si nada.

(más…)

Continuar leyendoEL ELEFANTE DE LA CATEDRAL

LA MEZUZÁ DEL CALL

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Una pequeña obertura vertical en un antiguo portal de la calle del Arc de St. Ramón del Call llamaría la atención de un observador lo suficientemente perspicaz como para fijarse. Se encuentra en el edificio que actualmente contiene el Centre d’Interpretació del Call,la antigua e importante judería de Barcelona,que se encontraba en la zona actualmente delimitada por las calles Banys Nous,St. Sever,Bisbe y del Call.

(más…)

Continuar leyendoLA MEZUZÁ DEL CALL

EL «FAKE» GÓTICO DEL BORN.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Un imponente palacio gótico se erige y asombra en pleno paseo del Born. Está en el número 17 y se alza en cuatro plantas e incluso una pequeña torre en su extremo superior derecho. Una se imagina este palacio siendo testigo de los torneos y justas de caballería cuya celebración describen los cronistas de la Edad Media. ¡Pero qué va!,todo es falso,es un fake realizado en los años 60 sobre un viejo caserón del siglo XIV,una actuación inspirada a su vez en la intervención que se hizo en los años 20 del actualmente denominado Barri Gòtic con motivo de la Exposición Internacional de 1929.

(más…)

Continuar leyendoEL «FAKE» GÓTICO DEL BORN.

EL PEZ SECRETO DE LOS CRISTIANOS

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

St. Genís dels Agudells es uno de los barrios más desconocidos de Barcelona (excepto para sus vecinos,claro). Situado en la falda de Collserola y sobre el hospital Valle Hebrón,se trata de una zona residencial de calles montañosas e inclinadas y servicios y actividades escasos,que se articula alrededor de una iglesia milenaria. Según los historiadores,esta antigua ermita fue fundada en el año 931 por el conde de Barcelona,Sunyer,y consagrada por el obispo Teodorico. Pero lo que más llama la atención de este pequeño templo es un insólito pez paleocristiano grabado en una piedra,que actualmente se encuentra incrustada en la fachada principal,a la derecha de la entrada.

(más…)

Continuar leyendoEL PEZ SECRETO DE LOS CRISTIANOS

VÍA SEPULCRAL DE LA PL.VILA DE MADRID:LOS NOMBRES DETRÁS DE LAS PIEDRAS.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Siempre he pensado que la historia es un conjunto de sucesos,fechas,lugares y alguna que otra variante más. Aunque lo más importante,lo que verdaderamente nos ha hecho escribir un pasado,han sido las personas. Las que pasaron a la historia por haberse hecho un nombre en vida….y las que también pasaron,esas personas prácticamente anónimas en vida y que por diversos factores también dejaron huella y sus nombres lograron pasar a la posteridad.

(más…)

Continuar leyendoVÍA SEPULCRAL DE LA PL.VILA DE MADRID:LOS NOMBRES DETRÁS DE LAS PIEDRAS.